LO QUE CONFORMA EL UNIVERSO
Cuerpos Celestes: Estrellas, tipos de estrellas, agujeros negros, nebulosas, tipos de nebulosas constelaciones, clasificación de las constelaciones, quáseres o cuásares.
Cuerpos Celestes
1. Datos Generales:
✍ Se clasifican de acuerdo con su capacidad de emitir luz o de reflejarla.
✍ Astros brillantes: Estrellas (Sol).
✍ Los astros brillantes emiten luz producida por las reacciones internas que ocurren en ella.
✍ Astros opacos: planetas y los satélites.
✍ Los astros opacos no tienen luz propia, más bien reflejan la de los astros brillantes.
✍ Todos los astros brillantes y opacos forman parte de una galaxia.
2. Cuerpos Celestes Representativos:
A. Las Estrellas:
✍ Astros que se formaron por la condensación del hidrógeno y del polvo cósmico.
✍ Estos astros están dotados de luz propia.
✍ Son los astros más grandes del universo.
✍ Brillan de acuerdo a las transmutaciones nucleares que experimentan en su núcleo.
A.1 Tipos de Estrellas:
Por su tamaño las estrellas pueden ser:
✍ Estrellas enanas (Palomar).
✍ Estrellas medianas (El Sol, Alfa, Sirio).
✍ Estrellas gigantes (Antares).
✍ Estrellas súper gigantes (Cánope).
A.2. Otros Tipos de Estrellas:
Existen otros tipos de estrellas tales como:
✍ Novas: Estrellas que aumentan su brillo por las explosiones que experimentan (termonucleares).
✍ Súper Novas: Esbeltas, al explosionar y desintegrarse forman nebulosas y estrellas de neutrones.
✍ Púlsar: Estrella de neutrones, residuo de una supernova.
A.3 Agujero Negro:
✍ Regiones del espacio en las que han colapsado una o varias estrellas.
✍ Su fuerza gravitacional se vuelve tan intensa que impiden que escapen incluso partículas.
✍ Las partículas se mueven a la velocidad de la luz (300 000 Km./Seg).
✍ Debido a su velocidad no puede escapar ningún tipo de luz, materia ni señal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario